Mecanismos intraútero y en el recién nacido

La salud y la enfermedad en la adultez en relación con sucesos al comienzo de la vida

El genoma y la influencia interactiva epigenómica influyen sobre el fenotipo maduro y determinan la sensibilidad a factores ambientales y al riesgo de enfermedad posteriores.

Autor/a: Peter D. Gluckman, M.D., D.Sc., Mark A. Hanson, D.Phil., Cyrus Cooper, M.D., Effect of In and Kent L

Fuente: Utero and Early-Life Conditions on Adult Health and Disease. N Engl J Med 2008;359:61-73.

Se sabe que en la etiología de ciertos cánceres existe un período de latencia prolongado entre el desencadenante ambiental y el comienzo de la enfermedad. Esta latencia no se tiene en cuenta cuando se trata de la etiología de otras enfermedades como las cardiovasculares, la enfermedad metabólica o la osteoporosis. Sin embargo, muchas líneas de evidencia, incluyendo datos epidemiológicos y provenientes de estudios clínicos y experimentales, indican que los sucesos al comienzo de la vida representan un papel importante en la susceptibilidad posterior a ciertas enfermedades crónicas.

El reconocimiento de que existe la plasticidad del desarrollo (definida como la capacidad del organismo de desarrollarse de varios modos, dependiendo del ambiente o lugar particular) brinda una base conceptual para estas observaciones. Dicha plasticidad requiere una regulación estable de la expresión de genes, lo que parece estar mediado, al menos en parte, por procesos epigenéticos como la metilación del ADN y la modificación de las histonas. Por lo tanto, tanto el genoma como la influencia interactiva epigenómica influyen sobre el fenotipo maduro y determinan la sensibilidad a factores ambientales y al riesgo de enfermedad posteriores.

En esta revisión, los autores sintetizan la evidencia de varias disciplinas que sustentan el debate acerca de que al realizar estudios sobre la etiología de las enfermedades debería otorgarse mayor importancia a los factores ambientales que intervienen durante el desarrollo.
 
Observaciones epidemiológicas y clínicas

Las observaciones epidemiológicas acerca de que el peso y la talla menores al nacer y durante la infancia están relacionados con el mayor riesgo de coronariopatía, accidente cerebrovascular, diabetes mellitas tipo 2, adiposidad, síndrome metabólico y osteoporosis en la edad adulta han sido muy bien confirmadas. Los sucesos perinatales parecen ejercer efectos que son independientes de los factores de riesgo ambientales en los adultos, o pueden ser amplificados por otros factores de riesgo. El crecimiento intrauterino lento puede asociarse con una mayor distribución de nutrientes en el tejido adiposo durante el desarrollo y puede luego provocar una ganancia de peso acelerada durante la infancia, lo cual puede aportar mayor riesgo relativo de enfermedad coronaria, hipertensión arterial y diabetes de tipo 2. Existe una relación continua entre el peso al nacer y el riesgo futuro no sólo para pesos extremos sino también para pesos normales. La prematuridad, por sí misma, independientemente del tamaño para la edad gestacional, ha sido asociada con la resistencia a la insulina y la intolerancia a la glucosa en los prepúberes, lo que puede continuar en los adultos jóvenes o acompañarse por hipertensión arterial.

En el desarrollo de los mamíferos, las madres transmiten la información del entorno (como el estado nutricional) a su embrión o feto a través de la placenta, o a su hijo, a través de la lactancia. En general, el crecimiento fetal tiene que ver con el tamaño corporal de la madre (más que con el potencial genético), lo cual se conoce como limitación materna. Esta limitación puede ser mediada, en parte, por los efectos limitantes del tamaño de la placenta en el útero o de la perfusión sobre la nutrición fetal, pero los genes presentes, en particular los relacionados con la expresión de factores de crecimiento, pueden también intervenir en la distribución de los recursos nutricionales. La limitación materna aumenta cuando la talla materna es corta, la madre es muy joven o de edad avanzada, o la multiparidad. Por otra parte, los efectos de una dieta materna desequilibrada o una delgadez o gordura excesivas de la madre influyen sobre la nutrición fetal en ausencia de otras enfermedades. Más allá de estos mecanismos, el desarrollo fetal puede alterar más la mala función placentaria o una enfermedad materna, cada una de las cuales puede influir en varios puntos sobre el aporte de nutrientes de la madre hacia los tejidos fetales.

La hipótesis de los sucesos en los orígenes del desarrollo propone que, en ese período se induce un riesgo de enfermedad a largo plazo, modificado por las respuestas de adaptación que el feto o el niño hacen para informar a la madre sobre su salud o estado físico. Las respuestas fetales o perinatales pueden incluir cambios de metabolismo, producción hormonal, y sensibilidad de los tejidos frente a hormonas que pueden afectar el desarrollo relativo de varios órganos, llevando a modificaciones persistentes en los mecanismos homeostáticos fisiológicos y metabólicos. Por lo tanto, la asociación entre la lentitud del crecimiento fetal, el menor tamaño corporal al nacer y el riesgo posterior de enfermedad puede ser interpretada como un reflejo de las consecuencias a largo plazo de las respuestas de adaptación fetales. Sin embargo, no se considera que la reducción del crecimiento fetal general tenga consecuencias tardías sino más bien sería un marcador de una respuesta fetal relacionada con un ambiente intrauterino limitante, dando como resultado cambios en el desarrollo tisular y orgánico que no necesariamente son evidentes al nacer sino que se manifiestan en respuestas alteradas en un período posterior de la vida.

Los efectos de la exposición ambiental posterior, durante la lactancia, la infancia y la adultez, pueden estar influenciados por aquellas exposiciones pasadas y pueden condicionar el riesgo tardío de enfermedad. Por ejemplo, dicen los autores, existen datos de un estudio de sección cruzada que revelan que la resistencia a la insulina de niños británicos sudasiáticos se desarrolla con un índice de masa corporal inferior al de sus ancestros europeos, quizás como un reflejo del menor peso al nacer de los niños de esas latitudes, producto de las diferentes estaturas y estados nutricionales de las madres.

Cuando la desnutrición durante el desarrollo temprano es seguida por un mejoramiento nutricional posterior en el desarrollo, ya sea durante el final del embarazo o en el período posnatal inicial, muchos mamíferos retienen cierta capacidad de compensación, aumentando su velocidad de crecimiento. La teoría de la historia vital predice que ciertos cambios compensatorios pueden tener sus costos¾por ejemplo, una expectativa de vida reducida como resultado de la diversidad de recursos para reparar la capacidad de crecimiento. Esto puede explicar porqué el crecimiento rápido en la niñez, en especial en personas pequeñas al nacer o delgadas durante la infancia, parece tener un efecto deletéreo sobre la salud posterior.

Aunque se ha postulado que las asociaciones entre el crecimiento fetal e infantil y la enfermedad del adulto representan los múltiples efectos de genes transmitidos de la madre al hijo, la modulación de la expresión genética del feto o el niño mediada por la madre ante los estímulos ambientales puede ser más importante que el riesgo genético puramente hereditario. Este mecanismo ha sido detectado en las personas con osteoporosis (la relación entre la densidad mineral ósea [DMO] en las vértebras lumbares y el genotipo del receptor de la vitamina D varía de acuerdo con el peso al nacer). La DMO podría estar modificada por la desnutrición intrauterina. La hiperglucemia materna, por ejemplo, puede provocar la hipersinsulinemia fetal y el depósito de grasa. Se ha comprobado que los hijos de madres obesas o diabéticas tienen mayor riesgo de desarrollar trastornos metabólicos en su vida, aún durante la infancia. Por lo tanto, dicen los autores, la relación entre la nutrición prenatal y la enfermedad metabólica posterior es posible que tenga forma de U, con mayor riesgo en ambos extremos de la curva de peso al nacer. Los niños con alimentación artificial tienen mayor ingesta calórica y, en general, mayor ganancia de peso que los niños alimentados a pecho, con mayor riesgo de obesidad en su vida adulta. Se han observado otras asociaciones, como mayor riesgo de cáncer de mama en personas con mayor peso al nacer.

Bases fisiológicas, celulares y moleculares de la plasticidad del desarrollo

Respuestas integradas

La base biológica que sustenta la plasticidad del desarrollo como una influencia sobre el riesgo de enfermedad procede de numerosos estudios en animales, en los cuales las modificaciones dietéticas, endocrinas y físicas en diversos momentos desde la concepción hasta el destete inducen cambios persistentes en la función cardiovascular y metabólica en los hijos. Los resultados obtenidos en ratas con modificaciones dietarias y hormonales (a través de la administración de glucocorticoides) tienen varias similitudes con los resultados en los seres humanos, dando como ejemplo la inducción de hipertensión y la alteración de la sensibilidad a la insulina observados en hijos de madres con modificaciones nutricionales y la administración de glucocorticoides en el hijo, hallazgos que indican mecanismos comunes. Una hipótesis es que una nutrición materna desequilibrada podría provocar mayor nivel de cortisol fetal o alterar la expresión de receptores de glucocorticoide, influyendo así en el crecimiento y la maduración de los órganos fetales. Tales alteraciones podrían causar un parto prematuro y también afectar la función a largo plazo de muchos órganos. Sin embargo, dicen los autores, es poco probable que el cortisol fetal elevado sea el responsable de los efectos producidos en los modelos animales por la manipulación del medio intrauterino, en especial aquellos inducidos por un desequilibrio nutricional periconcepción.

[En el original se detallan los estudios experimentales con datos importantes relacionados con las enfermedades de los seres humanos.]

Mecanismos epigenéticos

Cada vez hay más evidencia de que los mecanismos epigenéticos son responsables de la expresión genética específica tisular durante la diferenciación y que esos mecanismos subyacen los procesos de plasticidad del desarrollo. Ejemplos de esos mecanismos son los cambios coordinados de la metilación de los nucleótidos citidina-guanosina en las regiones promotoras de genes específicos, cambios en la estructura de la cromatina a través de la acetilación y metilación de la histona y el control postranscripción por el microARN. Las modificaciones epigenéticas tienen especificad tisular y celular. Como en estas modificaciones intervienen pocas enzimas, es posible que esta especificidad esté regulada por las interacciones entre el ADN y las moléculas pequeñas de ARN. La reprogramación epigenética ocurre luego de la fertilización para asegurar la totipotencialidad del desarrollo embrionario, aunque el patrón de metilación asociado con la impronta se mantiene.

El período del desarrollo vulnerable a la inducción de cambios epigenéticos en los sistemas dominantes no se ha establecido, pero parece abarcar desde la periconcepción hasta la vida posnatal. En experimentos en ratas se ha comprobado que la desnutrición de la madre afecta la expresión de genes y promueve la metilación del ADN.

Los efectos fenotípicos de las modificaciones epigenéticas durante el desarrollo pueden no tener manifestaciones durante el desarrollo sino hasta un período posterior de la vida, en especial si afectan las respuestas moduladoras de los genes a estímulos ambientales posteriores, como la dieta rica en grasas. Las modificaciones epigenéticas del ADN durante el desarrollo son generalmente estables durante las divisiones celulares mitóticas que continúan a lo largo de toda la vida.

Reversibilidad

Estudios de laboratorio comprobaron que la administración de leptina exógena a ratas recién nacidas desnutridas corrige las modificaciones fenotípicas, de la expresión genética y la metilación. Otros estudios indican que la hiperleptinemia y la hipertensión pueden revertirse modificando la dieta con ácidos grasos n-3 y que las respuestas de conducta alteradas pueden ser revertidas mediante la manipulación farmacológica del estado epigenético.

Plasticidad del desarrollo y enfermedades posteriores

Las respuestas a las condiciones ambientales al comienzo del desarrollo humano inician una serie de efectos superpuestos inducidos, acordes con la naturaleza, el tamaño y el momento de esas condiciones. Un ejemplo es la disrupción patológica (teratogénesis) por toxinas o por condiciones extremas como la diabetes materna mal controlada que finalmente conduce a anormalidades cardíacas. Otro tipo de ejemplo es un estímulo no disruptivo importante durante el desarrollo, como la nutrición materna inadecuada, la cual puede inducir una serie de fenotipos denominados “económicos”, significando que la respuesta del feto en desarrollo es una defensa contra un estímulo inmediato. La respuesta fetal defensiva suele comprender una reducción del crecimiento somático, lo cual puede ser específico para un órgano o tejido, como la disminución de la masa de músculo esquelético y del número de nefrones y neuronas. Una vez que el feto así estimulado ha nacido, tiene que enfrentar las consecuencias de la composición corporal alterada, frecuentemente a través de compensaciones que afectan otras funciones como el tamaño final del adulto o el momento de la función reproductiva. Una señal ambiental que no requiere una respuesta defensiva inmediata, como un estrés nutricional leve, no afecta de manera importante el peso al nacer, pero puede hacer que el organismo en desarrollo sufra modificaciones fenotípicas que después tienen una ventaja en términos de adaptar su fisiología a aspectos más compatibles con el ambiente adulto. Estas modificaciones han sido denominadas respuestas adaptativas, cuyas ventajas están determinadas por la probabilidad de que las elecciones realizadas durante el desarrollo inicial sean apropiadas para el ambiente que el organismo experimentará durante su maduración y vida reproductiva. Si la predicción es correcta, entonces el organismo se enfrentará a condiciones ambientales posteriores adaptándose en forma adecuada, asegurando la selección positiva para los mecanismos que median dichas respuestas predictivas. Un ejemplo es la inducción que hace un ambiente intrauterino deficiente de una masa esquelética reducida y de una deposición grasa visceral aumentada, patrones que favorecen la supervivencia en un ambiente posnatal pobre. Este modelo ha sido observado en los bebés del sur asiático (India).  Pero si la elección durante el desarrollo no es apropiada para el ambiente que encontrará con posterioridad, la persona puede ser más susceptible a las enfermedades. Por ejemplo, la sarcopenia y la obesidad visceral son un ambiente posnatal nutricionalmente rico que favorece el exceso de consumo, con la generación de más obesidad, resistencia a la insulina y desarrollo de un síndrome metabólico. La misma teoría del desequilibrio de adaptación puede ser aplicada a otros sistemas, como los que afectan el balance de líquidos y el momento de la pubertad. 

Influencias ambientales hereditarias

Las marcas del desarrollo no están limitadas al ambiente nutricional durante el período de gestación sino que la información transmitida al feto o neonato desde la concepción hasta el destete también es una suma de experiencias nutricionales maternas que integran un período de vida de señales que provienen de la madre y, quizás de la abuela. Esta transferencia intergeneracional de la información ambiental puede conferir una ventaja adaptativa, aún si se producen cambios ambientales entre generaciones, como se observó en los estudios con modelos animales. Existen pocos datos clínicos concordantes con estas observaciones experimentales. Los estudios epidemiológicos han relacionado la nutrición de los abuelos en una generación con respecto al riesgo de diabetes en la generación F2. El mecanismo de transferencia intergeneracional no es del todo conocido, aunque se sabe que la eliminación posfertilización de las marcas epigenéticas como la metilación del ADN y las modificaciones de la histona es incompleta para los genes con impronta mientras que procesos similares pueden operar para algunos genes sin impronta. Por otra parte, la herencia mediada por el microARN en las gametas, como se ha comprobado en el ratón, puede actuar alterando el proceso postranscripción de los factores que afectan el desarrollo embrionario inicial. En los seres humanos, las conductas familiares y aprendidas (como los patrones de alimentación) contribuyen considerablemente.

Consecuencias médicas y sobre la salud pública

Cada vez hay más estudios de observación y experimentales que avalan una relación entre el crecimiento y el desarrollo durante la vida fetal y del lactante y la salud en años posteriores. Esta relación tiene dos implicancias importantes. Primero, se refuerza cada vez más la gran importancia que tienen la salud y la educación de los jóvenes en relación con sus responsabilidades durante el embarazo y la paternidad. Segundo, cualquier abordaje racional a la atención de la salud debe considerar la vida futura. El interés que tiene la OMS sobre dietas, nutrición y enfermedades crónicas revela su preocupación sobre este tema, promoviendo el desarrollo fetal óptimo. Por lo tanto, el tipo de embarazo puede ser considerado en términos de salud materna y neonatal, el crecimiento y desarrollo cognitivo del niño, su salud como adulto y, aún más, la salud de las generaciones futuras. Aún en los países desarrollados, puede ser habitual una dieta inapropiada antes o durante el embarazo. Las intervenciones podrían comprender la corrección del desequilibrio de micronutrientes y macronutrientes en la madre, antes de la concepción, o en períodos críticos del desarrollo temprano o, más ampliamente, podrían comprender aspectos de la estructura social, la educación, la información sobre salud y nutrición y la modificación de las conductas antes y después del nacimiento. Estas intervenciones complejas requieren cambiar el diseño de los estudios en un contexto social y culturalmente apropiado.

Conclusiones

La incidencia elevada de enfermedades metabólicas en las poblaciones modernas ha sido explicado por la selección de un metabolismo “económico” durante la evolución, en un ambiente nutricional incierto, como lo indica la evidencia antropológica: “la nutrición no fue un problema importante para los seres humanos que existieron antes de la aparición de la agricultura.”

Hasta el momento, la epidemiología molecular no ha podido definir los determinantes genéticos principales del riesgo de enfermedad metabólica. Quizás la epigenética brindará alguna explicación de cómo influencias sutiles al comienzo de la vida pueden producir modificaciones funcionales y estructurales a largo plazo. Por otra parte, el concepto de plasticidad del desarrollo podría contribuir como modelo adaptativo que incluya los efectos de los factores ambientales durante el desarrollo temprano.

La demografía humana está cambiando, con familias más pequeñas y madres de más edad,como así más embarazos adolescentes. Estos cambios demográficos coinciden con cambios importantes en el ambiente nutricional y laboral de muchas poblaciones. Contra estos antecedentes, es esencial conocer las influencias sobre el desarrollo temprano que interactuarán con los procesos fisiológicos de la plasticidad del desarrollo para determinar patrones de enfermedades crónicas no comunicables.

Traducción y resumen objetivo: Dra. Marta Papponetti. Esp. Medicina Interna. Docente Aut. UBA. Editora Responsable Med. Interna de Intramed.

Bibliografía

1. Bateson P, Barker D, Clutton-Brock T, et al. Developmental plasticity and human health. Nature 2004;430:419-21.
2. Barker DJ, Osmond C. Infant mortality, childhood nutrition, and ischaemic heart disease in England and Wales. Lancet 1986;1:1077-81.
3. Kensara OA, Wootton SA, Phillips DI, et al. Fetal programming of body composition: relation between birth weight and body composition measured with dualenergy X-ray absorptiometry and anthropometric methods in older Englishmen. Am J Clin Nutr 2005;82:980-7.
4. Osmond C, Barker DJP, Winter PD, Fall CHD, Simmonds SJ. Early growth and death from cardiovascular disease in women. BMJ 1993;307:1519-24.
5. Hales CN, Barker DJ. Type 2 (non-insulin-dependent) diabetes mellitus: the thrifty phenotype hypothesis. Diabetologia 1992;35:595-601.
6. Cooper C, Fall C, Egger P, Hobbs R, Eastell R, Barker D. Growth in infancy and bone mass in later life. Ann Rheum Dis 1997;56:17-21.
7. Rich-Edwards JW, Stampfer MJ, Manson JE, et al. Birth weight and risk of cardiovascular disease in a cohort of women followed up since 1976. BMJ 1997;315:396-400.
8. Frankel S, Elwood P, Sweetnam P, Yarnell J, Smith GD. Birthweight, body-mass index in middle age, and incident coronary heart disease. Lancet 1996;348:1478-80.
9. Barker DJP, Forsén T, Uutela A, Osmond C, Eriksson JG. Size at birth and resilience to effects of poor living conditions in adult life: longitudinal study. BMJ 2001;323:1273-6.
10. Bhargava SK, Sachdev HS, Fall CHD, et al. Relation of serial changes in childhood body-mass index to impaired glucose tolerance in young adulthood. N Engl J Med 2004;350:865-75.
11. Barker DJP, Osmond C, Forsén TJ, Kajantie E, Eriksson JG. Trajectories of growth among children who have coronary events as adults. N Engl J Med 2005; 353:1802-9.
12. Barker DJP. In utero programming of chronic disease. Clin Sci (Lond) 1998;95:115-28.
13. F, Jackson WE, et al. Premature birth and later insulin resistance. N Engl J Med 2004;351:2179-86. [Erratum, N Engl J Med 2004;351:2888.]
14. Hovi P, Andersson S, Eriksson JG, et al. Glucose regulation in young adults with very low birth weight. N Engl J Med 2007;356:2053-63.
15. Gluckman PD, Hanson MA. Maternal constraint of fetal growth and its consequences. Semin Fetal Neonatal Med 2004;9:419-25.
16. Trevathan W. Fetal emergence patterns in evolutionary perspective. Am Anthropol 1988;90:674-81.
17. Charalambous M, da Rocha ST, Ferguson-Smith AC. Genomic imprinting, growth control and the allocation of nutritional resources: consequences for postnatal life. Curr Opin Endocrinol Diabetes Obes 2007;14:3-12.
18. Godfrey K, Robinson S, Barker DJ, Osmond C, Cox V. Maternal nutrition in early and late pregnancy in relation to placental and fetal growth. BMJ 1996;312:410-4.
19. Gluckman PD, Hanson MA. Developmental origins of disease paradigm: a mechanistic and evolutionary perspective. Pediatr Res 2004;56:311-7.
20. Whincup PH, Gilg JA, Papacosta O, et al. Early evidence of ethnic differences in cardiovascular risk: cross sectional comparison of British South Asian and white children. BMJ 2002;324:635.
21. Kirkwood TBL, Shanley DP. Food restriction, evolution and ageing. Mech Ageing Dev 2005;126:1011-6.
22. Hattersley AT, Tooke JE. The fetal insulin hypothesis: an alternative explanation of the association of low birthweight with diabetes and vascular disease. Lancet 1999;353:1789-92.
23. Javaid MK, Cooper C. Prenatal and childhood influences on osteoporosis. Best Pract Res Clin Endocr. Metab 2002;16:349-67.
24. Dennison EM, Arden NK, Keen RW, et al. Birthweight, vitamin D receptor genotype and the programming of osteoporosis. Paediatr Perinat Epidemiol 2001;15:211-9.
25. Antoniades L, MacGregor AJ, Andrew T, Spector TD. Association of birth weight with osteoporosis and osteoarthritis in adult twins.   Rheumatology (Oxford) 2003;42:791-6.
26. Boney CM, Verma A, Tucker R, Vohr BR. Metabolic syndrome in childhood: association with birth weight, maternal obesity, and gestational diabetes mellitus. Pediatrics 2005;115(3):e290-e296.
27. Hillier TA, Pedula KL, Schmidt MM, Mullen JA, Charles MA, Pettitt DJ. Childhood obesity and metabolic imprinting: the ongoing effects of maternal hyperglycemia. Diabetes Care 2007;30:2287-92.
28. Harder T, Bergmann R, Kallischnigg G, Plagemann A. Duration of breastfeeding and risk of overweight: a meta-analysis. Am J Epidemiol 2005;162:397-403.
29. dos Santos Silva I, De Stavola BL, Hardy RJ, Kuh DJ, McCormack VA, Wadsworth ME. Is the association of birth weight with premenopausal breast cancer risk mediated through childhood growth? Br J Cancer 2004;91:519-24.
30. Vickers MH, Breier BH, Cutfield WS, Hofman PL, Gluckman PD. Fetal origins of hyperphagia, obesity, and hypertension and postnatal amplification by hypercaloric nutrition. Am J Physiol Endocrinol Metab 2000;279:E83-E87.
31. Langley-Evans SC, Welham SJ, Jackson AA. Fetal exposure to a maternal low protein diet impairs nephrogenesis and promotes hypertension in the rat. Life Sci 1999;64:965-74.
32. Seckl JR, Meaney MJ. Glucocorticoid programming. Ann N Y Acad Sci 2004; 1032:63-84.
33. Kwong WY, Wild AE, Roberts P, Willis AC, Fleming TP. Maternal undernutrition during the preimplantation period of rat development causes blastocyst abnormalities and programming of postnatal hypertension. Development 2000;127:4195-202.
34. Watkins AJ, Platt D, Papenbrock T, et al. Mouse embryo culture induces changes in postnatal phenotype including raised systolic blood pressure. Proc Natl Acad Sci U S A 2007;104:5449-54.
35. Sinclair KD, Allegrucci C, Singh R, et al. DNA methylation, insulin resistance, and blood pressure in offspring determined by maternal periconceptional B vitamin and methionine status. Proc Natl Acad Sci U S A 2007;104:19351-6.
36. Yajnik CS, Deshpande SS, Jackson AA, et al. Vitamin B12 and folate concentrations during pregnancy and insulin resistance in the offspring: the Pune Maternal Nutrition Study. Diabetologia 2008;51:29-38.
37. Levitt NS, Lindsay RS, Holmes MC, Seckl JR. Dexamethasone in the last week of pregnancy attenuates hippocampal glucocorticoid receptor gene expression and elevates blood pressure in the adult offspring in the rat. Neuroendocrinology 1996;64:412-8.
38. Nyirenda MJ, Lindsay RS, Kenyon CJ, Burchell A, Seckl JR. Glucocorticoid exposure in late gestation permanently programs rat hepatic phosphoenolpyruvate carboxykinase and glucocorticoid receptor expression and causes glucose intolerance in adult offspring. J Clin Invest 1998;
39. 101:2174-81.
40. Welberg LAM, Seckl JR, Holmes MC. Prenatal glucocorticoid programming of brain corticosteroid receptors and corticotrophin- releasing hormone: possible implications for behaviour. Neuroscience 2001;104:71-9.
41. Brawley L, Itoh S, Torrens C, et al. Dietary protein restriction in pregnancy induces hypertension and vascular defects in rat male offspring. Pediatr Res 2003;54:83-90.
42. Vickers MH, Breier BH, McCarthy D, Gluckman P. Sedentary behavior during postnatal life is determined by the prenatal environment and exacerbated by postnatal hypercaloric nutrition. Am J Physiol Regul Integr Comp Physiol 2003;285:R271-R273.
43. Weaver ICG, Cervoni N, Champagne FA, et al. Epigenetic programming by maternal behavior. Nat Neurosci 2004;7:847-54.
44. Woods LL, Ingelfinger JR, Rasch R. Modest protein restriction fails to program adult hypertension in female rats. Am J Physiol Regul Integr Comp Physiol 2005;289:R1131-R1136.
45. Musha Y, Itoh S, Hanson MA, Kinoshita K. Does estrogen affect the development of abnormal vascular function in offspring of rats fed a low-protein diet in pregnancy? Pediatr Res 2006;59:784-9.
46. Langley-Evans SC. Critical differences between two low protein diet protocols in the programming of hypertension in the rat. Int J Food Sci Nutr 2000;51:11-7.
47. Fernandez-Twinn DS, Ekizoglou S, Wayman A, Petry CJ, Ozanne SE. Maternal low-protein diet programs cardiac beta-adrenergic response and signaling in 3-mo-old male offspring. Am J Physiol Regul Integr Comp Physiol 2006;291:R429-R436.
48. Hoppe CC, Evans RG, Moritz KM, et al. Combined prenatal and postnatal protein restriction influences adult kidney structure, function, and arterial pressure. Am J Physiol Regul Integr Comp Physiol 2007;292:R462-R469.
49. Kapoor A, Dunn E, Kostaki A, Andrews MH, Matthews SG. Fetal programming of the hypothalamo-pituitary-adrenal function: prenatal stress and glucocorticoids. J Physiol 2006;572:31-44.
50. Lillycrop KA, Phillips ES, Jackson AA, Hanson MA, Burdge GC. Dietary protein restriction of pregnant rats induces and folic acid supplementation prevents epigenetic modification of hepatic gene expression in the offspring. J Nutr 2005;135:1382-6.
51. Bloomfield FH, Oliver MH, Giannoulias CD, Gluckman PD, Harding JE, Challis JRG. Brief undernutrition in lategestation sheep programs the hypothalamic- pituitary-adrenal axis in adult offspring. Endocrinology 2003;144:2933-40.
52. Jaquiery AL, Oliver MH, Bloomfield FH, Connor KL, Challis JR, Harding JE. Fetal exposure to excess glucocorticoid is unlikely to explain the effects of periconceptional undernutrition in sheep. J Physiol 2006;572:109-18.
53. McMillen IC, Robinson JS. Developmental origins of the metabolic syndrome: prediction, plasticity, and programming. Physiol Rev 2005;85:571-633.
54. Zandi-Nejad K, Luyckx V, Brenner BM. Adult hypertension and kidney disease: the role of fetal programming. Hypertension 2006;47:502-8.
55. Aihie-Sayer A, Dunn R, Langley-Evans S, Cooper C. Prenatal exposure to a maternal low protein diet shortens life span
56. in rats. Gerontology 2001;47:9-14.
57. Woods LL, Ingelfinger JR, Nyengaard JR, Rasch R. Maternal protein restriction suppresses the newborn renin-angiotensin system and programs adult hypertension in rats. Pediatr Res 2001;49:460-7.
58. Vehaskari VM, Aviles DH, Manning J. Prenatal programming of adult hypertension in the rat. Kidney Int 2001;59:238-45.
59. Zhang SL, Chen YW, Tran S, et al. Pax-2 and N-myc regulate epithelial cell proliferation and apoptosis in a positive autocrine feedback loop. Pediatr Nephrol 2007;22:813-24.
60. Quinlan J, Lemire M, Hudson T, et al. A common variant of the PAX2 gene is associated with reduced newborn kidney size. J Am Soc Nephrol 2007;18:1915-21.
61. Vehaskari VM. Developmental origins of adult hypertension: new insights into the role of the kidney. Pediatr Nephrol 2007;22:490-5.
62. Reusens B, Remacle C. Programming of the endocrine pancreas by the early nutritional environment. Int J Biochem Cell Biol 2006;38:913-22.
63. Breant B, Gesina E, Blondeau B. Nutrition, glucocorticoids and pancreas development. Horm Res 2006;65:Suppl 3:98-104. [Erratum, Horm Res 2006;65:294.]
64. Ozanne SE, Jensen CB, Tingey KJ, Storgaard H, Madsbad S, Vaag AA. Low birthweight is associated with specific changes in muscle insulin-signalling protein expression. Diabetologia 2005;48:547-52.
65. Li G, Xiao Y, Estrella JL, Ducsay CA, Gilbert RD, Zhang L. Effect of fetal hypoxia on heart susceptibility to ischemia and reperfusion injury in the adult rat. J Soc Gynecol Investig 2003;10:265-74.
66. Barbera A, Giraud GD, Reller MD, Maylie J, Morton MJ, Thornburg KL. Right ventricular systolic pressure load alters myocyte maturation in fetal sheep. Am J Physiol Regul Integr Comp Physiol 2000; 279:R1157-R1164.
67. Cleal JK, Poore KR, Boullin JP, et al. Mismatched pre- and postnatal nutrition leads to cardiovascular dysfunction and altered renal function in adulthood. Proc Natl Acad Sci U S A 2007;104:9529-33.
68. Davis L, Thornburg KL, Giraud GD. The effects of anaemia as a programming agent in the fetal heart. J Phys. 2005;565:35-41.
69. Gale CR, Jiang B, Robinson SM, Godfrey KM, Law CM, Martyn CN. Maternal diet during pregnancy and carotid intimamedia thickness in children. Arterioscler Thromb Vasc Biol 2006;26:1877-82.
70. Goldberg AD, Allis CD, Bernstein E. Epigenetics: a landscape takes shape. Cell 2007;128:635-8.
71. Morgan HD, Santos F, Green K, Dean W, Reik W. Epigenetic reprogramming in mammals. Hum Mol Genet 2005;14:R47- R58.
72. Lillycrop KA, Slater-Jefferies JL, Hanson MA, Godfrey KM, Jackson AA, Burdge GC. Induction of altered epigenetic regulation of the hepatic glucocorticoid receptor in the offspring of rats fed a protein-restricted diet during pregnancy suggests that reduced DNA methyltransferase-1 expression is involved in impaired DNA methylation and changes in histone modifications. Br J Nutr 2007;97:1064-73.
73. Burdge GC, Lillycrop KA, Jackson AA, Gluckman PD, Hanson MA. The nature of the growth pattern and of the metabolic response to fasting in the rat are dependent upon the dietary protein and folic acid intakes of their pregnant dams and post-weaning fat consumption. Br J Nutr (in press).
74. Pham TD, MacLennan NK, Chiu CT,  Laksana GS, Hsu JL, Lane RH. Uteroplacental insufficiency increases apoptosis and alters p53 gene   methylation in the full-term IUGR rat kidney. Am J Physiol Regul Integr Comp Physiol 2003;285:R962-R970.
75. Bogdarina I, Welham S, King PJ, Burns SP, Clark AJ. Epigenetic modification of the renin-angiotensin system in the fetal programming of Hypertension. Circ Res 2007;100:520-6.
76. Fraga MF, Ballestar E, Paz MF, et al. Epigenetic differences arise during the lifetime of monozygotic twins. Proc Natl Acad Sci U S A 2005;102:10604-9.
77. Doherty AS, Mann MR, Tremblay KD, Bartolomei MS, Schultz RM. Differential effects of culture on imprinted H19 expression in the preimplantation mouse embryo. Biol Reprod 2000;62:1526-35.
78. Burdge GC, Slater-Jefferies JL, Torrens C, Phillips ES, Hanson MA, Lillycrop KA. Dietary protein restriction of pregnant rats in the F0 generation induces altered methylation of hepatic gene promoters in the adult male offspring in the F1 and F2 generations. Br J Nutr 2007;97:435-9.
79. Vickers MH, Gluckman PD, Coveny AH, et al. Neonatal leptin treatment reverses developmental programming. Endocrinology 2005;146:4211-6.
80. Gluckman PD, Lillycrop KA, Vickers MH, et al. Metabolic plasticity during mammalian development is directionally dependent on early nutritional status. Proc Natl Acad Sci U S A 2007;104:12796-800.
81. Wyrwoll CS, Mark PJ, Mori TA, Puddey IB, Waddell BJ. Prevention of programmed hyperleptinemia and hypertension by postnatal dietary ω-3 fatty acids. Endocrinology 2006;147:599-606.
82. Weaver IC, Meaney MJ, Szyf M. Maternal care effects on the hippocampal transcriptome and anxiety-mediated behaviors in the offspring that are reversible in adulthood. Proc Natl Acad Sci U S A 2006;103:3480-5.
83. Gluckman PD, Hanson MA, Spencer HG, Bateson P. Environmental influences during development and their later consequences for health and disease: implications for the interpretation of empirical studies. Proc Biol Sci 2005;272:671-7.
84. Aberg A, Westbom L, Källén B. Congenital malformations among infants whose mothers had gestational diabetes or preexisting diabetes. Early Hum Dev 2001;61:85-95.
85. Gluckman PD, Hanson MA, Spencer. Predictive adaptive responses and human evolution. Trends Ecol Evol 2005;20: 527-33.
86. Diamond J. Pearl Harbor and the Emperor’s physiologists. Nat Hist 1991;12: 2-7.
87. Yajnik CS, Fall CHD, Coyaji KJ, et al. Neonatal anthropometry: the thin-fat Indian baby: the Pune Maternal Nutrition Study. Int J Obes Relat Metab Disord 2003;27:173-80.
88. Desai M, Ladella S, Ross MG. Reversal of pregnancy-mediated plasma hypotonicity in the near-term rat. J Matern Fetal Neonatal Med 2003;13:197-202.
89. Gluckman PD, Hanson MA. Evolution, development and timing of puberty. Trends Endocrinol Metab 2006;17:7-12.
90. Kuzawa CW. Fetal origins of developmental plasticity: are fetal cues reliable predictors of future nutritional environments? Am J Hum Biol 2005;17:5-21.
91. Morton SMB. Maternal nutrition and fetal growth and development. In: Gluckman PD, Hanson MA, eds. Developmental origins of health and disease. Cambridge, England: Cambridge University Press, 2006:98-129.
92. Kuzawa CW, Gluckman PD, Hanson MA, Beedle AS. Evolution, developmental plasticity, and metabolic disease. In: Stearns SC, Koella JC, eds. Evolution in health and disease. 2nd ed. Oxford, England: Oxford University Press, 2008:253-64.
93. Jablonka E, Oborny B, Molnár I, Kisdi E, Hofbauer J, Czárán T. The adaptive advantage of phenotypic memory in changing environments. Philos Trans R Soc Lond B Biol Sci 1995;350:133-41.
94. Drake AJ, Walker BR, Seckl JR. Intergenerational consequences of fetal programming by in utero exposure to glucocorticoids in rats. Am J Physiol Regul Integr Comp Physiol 2005;288:R34-R38.
95. Kaati G, Bygren LO, Edvinsson S. Cardiovascular and diabetes mortality determined by nutrition during parents’ and grandparents’ slow growth period. Eur J Hum Genet 2002;10:682-8.
96. Chong S, Whitelaw E. Epigenetic germ line inheritance. Curr Opin Genet Dev
97. 2004;14:692-6.
98. Rassoulzadegan M, Grandjean V, Gounon P, Vincent S, Gillot I, Cuzin F. RNA-mediated non-mendelian inheritance of an epigenetic change in the mouse. Nature 2006;441:469-74.
99. Ibáñez L, Potau N, Enriquez G, Marcos MV, de Zegher F. Hypergonadotrophinaemia with reduced uterine and ovarian size in women born small-for-gestational age. Hum Reprod 2003;18:1565-9.
100. Torrens C, Brawley L, Barker AC, Itoh S, Poston L, Hanson MA. Maternal protein restriction in the rat impairs resistance artery but not conduit artery function in pregnant offspring. J Physiol 2003;547:77-84.
101. Francis D, Diorio J, Liu D, Meaney MJ. Nongenomic transmission across generations of maternal behavior and stress responses in the rat. Science 1999;286: 1155-8.
102. Aerts L, Van Assche FA. Animal evidence for the transgenerational development of diabetes mellitus. Int J Biochem Cell Biol 2006;38:894-903.
103. Brook JS, Whiteman M, Brook DW. Transmission of risk factors across three generations. Psychol Rep 1999;85:227-41.
104. Diet, nutrition and the prevention of chronic diseases: report of a joint WHO/ FAO expert consultation. World Health Organ Tech Rep Ser  2003;916:1-149.
105. Promoting optimal fetal development: report of a technical consultation. Geneva: World Health Organization, 2006.
106. Robinson SM, Crozier SR, Borland SE, Hammond J, Barker DJ, Inskip HM. Impact of educational attainment on the quality of young women’s diets. Eur J Clin Nutr 2004;58:1174-80.
107. Neel JV. Diabetes mellitus: a “thrifty” genotype rendered detrimental by “progress”? Am J Hum Genet 1962;14:353-62.
108. Benyshek DC, Watson JT. Exploring the thrifty genotype’s food-shortage assumptions: a cross-cultural comparison of ethnographic accounts of food security among foraging and agricultural societies. Am J Phys Anthropol 2006;131:120-6.
109. Wellcome Trust Case Control Consortium. Genome-wide association study of 14,000 cases of seven common diseases and 3,000 shared controls. Nature 2007; 447:661-78.